Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Showing posts with label Castellano. Show all posts
Showing posts with label Castellano. Show all posts

Monday, 29 July 2013

Informativo semanal desde Grecia #42 - 27 Julio 2013

En las noticias de #rbnews international de esta semana:
  • Los servicios públicos de salud se degradan aún más en Grecia con el cierre de hospitales y despidos de personal 
  • El gobierno sigue sin reaccionar por la fuga de datos personales de la Secretaría General de Sistemas de Información del ministerio de finanzas
  • Sigue el apagón de la ERT 
  • Prohibida por el alcalde de Atenas, el uso de una plaza en Atenas por la Aurora Dorada para distribuir alimentos sólo a griegos
  • Sigue la recaudación de dinero para la fianza para la liberación de Kostas Sakkás
  • Continúan en julio varias protestas en Grecia de diversos sectores de trabajo contra las medidas del gobierno

Sunday, 21 July 2013

Informativo semanal desde Grecia #41 - 13 Julio 2013



En las noticias de #rbnews international de esta semana

  • Siguen las detenciones de mujeres transexuales en Tesálonica 
  • Atenas recibe la visita del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, mientras en el país proliferan huelgas y manifestaciones como respuesta a la adopción de nuevas medidas de austeridad, condicionadas por el nuevo tramo de rescate
  • Sigue la transmisión de la radiotelevisión pública ERT
  • La austeridad está teniendo en Grecia un impacto demográfico dramático, según una encuesta realizada por la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Nuevos retos de Aurora Dorada en el Parlamento

Sunday, 14 July 2013

Informativo semanal desde Grecia #40 - 13 Julio 2013



En las noticias de #rbnews international de esta semana:
  • Después de dos años y medio de prisión y 38 días de huelga de hambre, Kostas Sakkás ha sido liberado por decisión del Consejo de Apelaciones
  • Las detenciones de residentes y la arbitrariedad policial en Skuriés, Calcídica, provocan reacciones entre los residentes locales
  • Bajo protesta general la nueva televisión pública griega comienza a emitir, mientras que al mismo tiempo, los antiguos empleados de la ERT siguen emitiendo un programa diario
  • Constantina Kuneva logra una primera victoria judicial por el atentado que sufrió en 2008 debido a su acción sindical

Sunday, 7 July 2013

Informativo semanal desde Grecia #39 - 8 Julio 2013



En las noticias de #rbnews international de esta semana: 
  • Después de dos años y siete meses de detención sin juicio, Kostas Sakkás lleva ya 33 días en huelga de hambre 
  • Con la ERT aún cerrada, el gobierno griego está promoviendo un proyecto de ley para crear una nueva emisora nacional, de dimensiones inferiores. 
  • A raíz del aumento de incidentes racistas en Grecia, la Red de Grabación de Incidentes de Violencia Racista dio a conocer una serie de propuestas dirigidas al nuevo ministro de Justicia, 
  • Promovido por el nuevo Ministro de salud, Ádonis Goergiadis, el gobierno retoma el decreto que obliga a las mujeres, en algunos casos prostitutas, a hacer una prueba del SIDA penalizando la enfermedad,lo que ha provocado una protesta internacional. 

Sunday, 30 June 2013

Informativo semanal desde Grecia #38 - 29 Junio 2013



En las noticias de #rbnews international de esta semana:
  • Tras la ampliación de su detención de 30 meses sin juicio con seis meses adicionales el anarquista Kostas Sakkás está en el vigésimo quinto día de huelga de hambre exigiendo su liberación.
  • Permanece fuera de las frecuencias públicas la señal de la ERT una semana después de la decisión del Consejo de Estado que ordenó su inmediata reapertura.
  • 12.500 empleos de funcionarios públicos deben suspenderse hasta el 8 de julio, de acuerdo con las decisiones de la Troika y del gobierno griego.
  • Se multiplican los despidos y los cierres de grandes empresas, aumenta el desempleo y se violan los derechos laborales en Grecia.
  • La líder del Partido Verde de Canadá fue testigo de los métodos seguidos por Eldorado Gold en Skuriés de Calcídica

Sunday, 23 June 2013

Informativo semanal desde Grecia #37 - 22 Junio 2013



En las noticias de #rbnews internacional de esta semana:

  • Las reacciones por la decisión del gobierno griego en cerrar la ERT lleva uno de los partidos que forman la coalición de gobierno salir del gobierno 
  • Se multiplican las voces que reaccionan al concurso de provisión de la red digital de televisión 
  • El gobierno griego cierra hospitales, escuelas y guarderias
  • Mientras la arbitrariedad policial continúa en Skuriés el sindicato de policías de Calcídica pide el apoyo permanente de antidisturbios en la región
  • Acusados por difamación por diputados de la Aurora Dorada se llevan a juicio el ex-rector de la Universidad Politécnica de Atenas, y el secretario general del Partido Revolucionario de los Obreros 

Sunday, 16 June 2013

Informativo semanal desde Grecia #36 - 15 Junio 2013



En las noticias de #rbnews de esta semana:

  • En una sorprendiente decisión, el gobierno griego decidió cerrar la radiotelevisión pública, ERT este pasado martes. Los trabajadores procedieron de inmediato a la ocupación de su sede en señal de protesta, ocupación que continúa hoy en día. Mientras, el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía griega y de las asociaciones de periodistas y medios de comunicación en el extranjero va en aumento.
  • El juicio a Kostas Vaxevanis por el caso de la lista Lagarde ha quedado aplazado hasta octubre.
  • La mayoría de los puestos de trabajo que creará la compañía Oro Griego en Skuriés serán subvencionado por el Estado.
  • El objetor de conciencia Nikos Karanikas ha sido arrestado de nuevo.

Monday, 10 June 2013

El juicio a Vaxevanis: ¿sin abogados ni testigos? Al parecer no hay problema

Por @IrateGreek, traducido por 15M Barcelona Internacional

El nuevo juicio a Kostas Vaxevanis por la publicación, en octubre de 2012, de una lista con más de 2000 nombres de los titulares de cuentas bancarias griegas en Suiza, también conocida como la lista Lagarde, se celebró esta mañana en el juzgado de Atenas. El tribunal tomó una hora y media, desde las 9:00 hasta las 10:30 am, y tres conversaciones privadas en el receso, para determinar que, en ausencia de dos de los tres abogados de la defensa y de tres de los cuatro testigos de la defensa, el juicio debía posponerse.

Específicamente cuando el tribunal había convocado, el único abogado Haris Oikonomopoulos y la testigo Dimitra Galani estuvieron presentes en la corte. Los otros dos abogados, Nikos Konstantopoulos y Vasilis Kapernaros, estuvieron ausentes, el primero por razones de salud, mientras que el segundo tenía otros dos casos que iban a juicio por la mañana (uno de ellos por un escuadrón de fuerzas especiales antiterroristas que se habían movilizado.) debe tenerse en cuenta que V. Kapernaros es también un diputado del partido griego independiente y miembro de la comisión de investigación parlamentaria para la lista Lagarde.

Informativo semanal desde Grecia #35 - 08 Junio 2013



En las noticias de esta semana de #rbnews internacional:
  • Secuestran un Kurdo refugiado en Atenas y acaba en las manos de la policía turca
  • La periodista canadiense Naomi Klein visitó Skuriés en Calcídica y la fábrica autogestionada VioME
  • Un decreto presidencial prohíbe la mayoría de las pequeñas protestas en Grecia
  • Proyecto de ley contra el supuesto racismo contra griegos por el partido neonazi de Aurora Dorada
  • Exhibición de un informe de los fotográfos griegos sobre la violencia policial contra periodistas censurado en el parlamento europeo
  • Amenazas del obispo de Tesalónica contra el orgullo gay y detenciones de personas transgénero
  • Una clínica social en Atenas se ve amenazada por el director de prensa de la empresa de electricidad estatal

Monday, 3 June 2013

La crisis hace la vista gorda a los gastos militares

Por @csyllas en griego, traducido por @mpatman


Esta relación entre la militarización excesiva y la crisis de la deuda es precisamente el tópico que recoge el informe de investigación "Armas, deuda y corrupción: el gasto militar y la crisis de la UE", del centro de estudios “Instituto Transnacional”.

Hace unos cinco años, existía un "elefante" en Bruselas de quien pocos hablaban. Este “elefante” era representado por los gastos destinados a armamento, así como la disolución de la estructura social, y los recortes continuos de salarios y pensiones.

Sunday, 2 June 2013

Turco Kurd solicitante de asilo secuestrado en Atenas y entregado a las autoridades turcas

Fuente: Movimiento "Expulsad el Racismo"
Traducido por @BeatriceDeDante

El Movimiento "Expulsad el Racismo", informó ayer (01 junio de 2013) que, según la información dada por la policía turca a sus abogados y familiares, Bulut Yayla  un kurdo, solicitante de asilo (político) en Grecia, estaba  ahora bajo custodia policial en Turquía. Fue secuestrado en el centro de Atenas en la noche del 30 de mayo por cinco hombres que lo arrastraron dentro de un coche y no se había sabido nada de él  desde entonces.

En un comunicado de prensa urgente con fecha 31 de mayo y firmado conjuntamente por el Consejo Griego para los Refugiados, la Red de Apoyo Social para los Refugiados e Inmigrantes, el equipo de abogados de los refugiados y de los inmigrantes y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos de Turquía y el Kurdistán, describieron los acontecimientos que rodearon su desaparición de la siguiente manera:

Saturday, 1 June 2013

Informativo semanal desde Grecia #34 - 01 Junio 2013




En las noticias de #rbnews internacional de esta semana

  • Una canción del famoso compositor Manos Hadjidakis fue objeto de censura.
  • Ataques racistas violentos se observaron por primera vez en el centro de Salónica, mientras que los socios de la coalición gubernamental discuten sobre el proyecto de ley contra el racismo
  • La privatización de la compañía de aguas de Salónica da un paso hacia adelante con la aprobación del fondo de privatizaciones de dos inversores potenciales.
  • Las tres activistas contra la minería que fueron arrestadas en Skuriés y condenadas a libertad condicional, pero apelan la decisión del tribunal.
  • Las fusiones de las bibliotecas y otras instituciones del Estado llevarán al despido funcionarios públicos.

Sunday, 26 May 2013

Informativo semanal desde Grecia #33 - 25 Mayo 2013



Preparado por el equipo de #rbnews international, traducido por @mpatman
En las noticias de esta semana de #rbnews internacional
  • El proyecto de ley contra el racismo se enfrenta a obstáculos políticos en su camino hacía la sesión plenaria del Parlamento. Obstáculos no sólo de la Aurora Dorada, sino también de la Nueva Democracia.
  • El deterioro de la situación de derechos humanos en Grecia ha sido destacado esta semana en varios informes de grupos y agencias prominentes, entre ellas Amnistía Internacional y Unicef
  • Protesta de la Policía por proteger el sitio de extracción de oro en Calcídica, mientras que su jefe se niega a aparecer en un juicio relacionado con la mina.
  • Los trabajadores de dos de las empresas lácteas más grandes de Grecia, MEVGAL y FAGE, se encuentran en medio de una huelga de larga duración
  • El gobierno tiene la intención de privatizar un monumento dedicado a la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial en Grecia
  • Las preocupaciones se aumentan, y no sólo entre la izquierda, porque los diputados de la Aurora Dorada están trayendo sus armas al parlamento.

Entrevista de Naomi Klein a Radiobubble: "El cambio climático es el mejor argumento que tenemos en contra del libre comercio"




Naomi Klein habló con @JaquoUtopie de Radiobubble sobre la crisis económica y del medio ambiente y los efectos del cambio climático en la transformación económica y política. Pero también de su próximo trabajo, la extracción de oro y el movimiento en su contra en Skuriés, y el movimiento "Idle no more" en Canadá.

La forma en que en un momento de desesperación económica los gobiernos y las empresas utilizan la crisis como pretexto para destruir el medio ambiente convenciendo a la gente que esta es la manera más fácil de "conseguir dinero", las tácticas de miedo, la falta de una articulación clara e inspiradora de una visión radicalmente diferente, son algunos de los temas que abordamos, así como el coste que la gente tendrá que pagar si el capitalismo continúa por ese camino destructivo.

Pero también se trata de los movimientos de los pueblos emergentes, el punto de inflexión en la historia a la hora de crear nuestra alternativa, el fracaso de los medios y el tiempo para los nuevos modelos para salir y cambiar el paisaje, la esperanza, el futuro y su muy joven hijo Toma.

Podéis escuchar el podcast con la entrevista en inglés y/o leer la transcripción en castellano que siga


Sunday, 19 May 2013

Discriminación contra LGBT en Grecia

Preparado por el equipo de #rbnews international, traducido por @mpatman

La organización de Atenas Orgullo denunció el jueves 16 de mayo la decisión del Consejo Nacional de Radio y Televisión a prohibir todos los anuncios publicitarios del Atenas Orgullo hasta que el Pleno del Consejo puede discutir la conveniencia de su difusión. La razón dada por el Consejo es el hecho de que el anuncio incluye un beso lésbico. Este es el segundo incidente de censura y de discriminación contra la comunidad LGBT en los medios de comunicación griegos en los últimos meses. En octubre de 2012, el canal de televisión estatal NET ha decidido editar un beso entre dos hombres de un capítulo de la serie inglesa Downton Abbey. En ambos casos, el Consejo ignoró una sentencia de 2003 por el Consejo de Estado que condenó la decisión del Consejo de Radio y Televisión a censurar una escena de beso gay en el canal Mega TV.

Este desarrollo se produjo un día antes del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia y la publicación del Informe Anual 2013 de la situación de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, y trans e intersex en Europa de IGAL-Europe. Grecia ocupa posición 25 entre los 49 países europeos en términos de garantizar y proteger los derechos humanos legales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex. El informe anual señala varias deficiencias en la gestión de los asuntos LGBT por las autoridades griegas, muy particularmente por la falta de acción contra la violencia homófoba, física y verbal, de la Aurora Dorada y relacionados a grupos de extrema derecha.

Informativo semanal desde Grecia #32 - 18 Mayo 2013



Preparado por el equipo de #rbnews international, traducido por @mpatman

En las noticias de #rbnews international de esta semana:

  • La huelga de los profesores de secundaria se ha convertido en una verdadera telenovela, una huelga que no ocurrió y que fue prohibida antes de ser anunciada
  • Los diputados de Aurora Dorada continúan provocando con uno de ellos expulsado del parlamento, mientras que los ataques asesinos de esta organización neo-nazi siguen.
  • La protesta continúa en Skuriés con tres nuevas detenciones.
  • La financiación para la prueba del VIH se suspende: "el país está sin protección", según la Asociación Médica de Atenas

Amenazas "Anónimas" contra la Asociación Musulmana de Grecia: "Habrá sangre"

Por @IrateGreek, traducido de inglés por @mpatman

Nuestros amigos de OmniaTV nos informaron a través del hashtag #rbnews esta mañana que la Asociación Musulmana de Grecia recibió una carta de amenazas "anónima" en griego, inglés y árabe. Las comillas se deben al hecho de que, aunque no firmado, el documento escrito cuenta con una página entera con la insignia de Aurora Dorada.

Usted puede leer por sí mismo el texto de la carta más abajo.

La Asociación Musulmana emitió un comunicado de prensa en griego y en inglés, que reproducimos a continuación.

Saturday, 18 May 2013

6 Mayo 2012 - 6 Mayo 2013: Un año desde las elecciones generales de mayo 2012 en Grecia

By @galaxyarchis, traducido de griego por @mpatman

Por Spyros Derveniotis
"¡Inmigrantes sucios, van y se mueren donde los Griegos comen!"
Grecia tenía dos aniversarios políticos muy importantes recientemente. En concreto, 6 de mayo 2013, se cumplió tres años desde la adopción del Memorando que causó los mayores reajustes políticos de la historia reciente del país, y un año desde las elecciones generales de 2012, cuando esos cambios dramáticos fueron expresados primero a través de las urnas. La sociedad griega está viviendo en un período al cual el tiempo político se condensa a tal grado, que los cambios que se producen cada mes y cada semana difícilmente se pueden ser concebidos por su conciencia colectiva. Desde las elecciones de mayo de 2012, que no dieron lugar a la formación de un nuevo gobierno, sino a repetir las elecciones un mes después, la imagen del país y su paisaje político ha ido cambiando a un ritmo rápido hasta hoy. A la luz de una mayor homenaje al aniversario de un año desde las elecciones de junio del pasado año, cuando el gobierno de coalición de tres partidos de hoy llegó al poder, echamos un vistazo a los hechos y datos que cambiaron en este último año, a partir de las elecciones de mayo del año pasado.

Grecia: Convenio colectivo nacional

Preparado por el equipo #rbnews international, traducido por @mpatman

Εn el último minuto, es decir, antes de la fecha en que expire el período del convenio colectivo nacional anterior, se llegaron a un acuerdo sobre el convenio colectivo nacional los interlocutores sociales, que fue firmado por todos menos por la asociación patronal griega. El nuevo acuerdo mantiene la asignación de 10% por matrimonio y medidas institucionales sobre la maternidad. Sin embargo, el convenio no menciona nada acerca de los problemas básicos de salarios, y así aumenta el riesgo de que se establecen nuevas condiciones de trabajo y salarios, sobre todo en relación con el salario mínimo en el marco de los memorandos en rigor, que puede ser revisado ​​en cualquier momento por el Ministro de Trabajo. Además, el período de validez podrá ser prorrogado por un año sin anterior negociación, y se aplica con carácter retroactivo desde dia 1 de enero.

El nuevo acuerdo fue firmado por todos los interlocutores sociales, que representan el 80% de los sectores, pero no por la asociación patronal. El patronal propone en su lugar un "Protocolo de acuerdo sobre asuntos y principios básicos", por lo que recibió duras críticas. Nótese aquí que el protocolo habría mantenido la asignación por matrimonio, pero no especificaba el importe exacto del 10%.

La actividad fascista en Grecia durante el año pasado

Con motivo del aniversario de las elecciones del Mayo de 2012, en las cuales el partido neo-nazi de “Aurora Dorada” entró al parlamento, tras ganando el 7% de los votos @galaxyarchis preparó un calendario de los eventos más importantes relacionados con el ascenso del fascismo en Grecia.