Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Showing posts with label salario mínimo. Show all posts
Showing posts with label salario mínimo. Show all posts

Saturday, 18 May 2013

6 Mayo 2012 - 6 Mayo 2013: Un año desde las elecciones generales de mayo 2012 en Grecia

By @galaxyarchis, traducido de griego por @mpatman

Por Spyros Derveniotis
"¡Inmigrantes sucios, van y se mueren donde los Griegos comen!"
Grecia tenía dos aniversarios políticos muy importantes recientemente. En concreto, 6 de mayo 2013, se cumplió tres años desde la adopción del Memorando que causó los mayores reajustes políticos de la historia reciente del país, y un año desde las elecciones generales de 2012, cuando esos cambios dramáticos fueron expresados primero a través de las urnas. La sociedad griega está viviendo en un período al cual el tiempo político se condensa a tal grado, que los cambios que se producen cada mes y cada semana difícilmente se pueden ser concebidos por su conciencia colectiva. Desde las elecciones de mayo de 2012, que no dieron lugar a la formación de un nuevo gobierno, sino a repetir las elecciones un mes después, la imagen del país y su paisaje político ha ido cambiando a un ritmo rápido hasta hoy. A la luz de una mayor homenaje al aniversario de un año desde las elecciones de junio del pasado año, cuando el gobierno de coalición de tres partidos de hoy llegó al poder, echamos un vistazo a los hechos y datos que cambiaron en este último año, a partir de las elecciones de mayo del año pasado.

Grecia: Convenio colectivo nacional

Preparado por el equipo #rbnews international, traducido por @mpatman

Εn el último minuto, es decir, antes de la fecha en que expire el período del convenio colectivo nacional anterior, se llegaron a un acuerdo sobre el convenio colectivo nacional los interlocutores sociales, que fue firmado por todos menos por la asociación patronal griega. El nuevo acuerdo mantiene la asignación de 10% por matrimonio y medidas institucionales sobre la maternidad. Sin embargo, el convenio no menciona nada acerca de los problemas básicos de salarios, y así aumenta el riesgo de que se establecen nuevas condiciones de trabajo y salarios, sobre todo en relación con el salario mínimo en el marco de los memorandos en rigor, que puede ser revisado ​​en cualquier momento por el Ministro de Trabajo. Además, el período de validez podrá ser prorrogado por un año sin anterior negociación, y se aplica con carácter retroactivo desde dia 1 de enero.

El nuevo acuerdo fue firmado por todos los interlocutores sociales, que representan el 80% de los sectores, pero no por la asociación patronal. El patronal propone en su lugar un "Protocolo de acuerdo sobre asuntos y principios básicos", por lo que recibió duras críticas. Nótese aquí que el protocolo habría mantenido la asignación por matrimonio, pero no especificaba el importe exacto del 10%.