Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Showing posts with label autogestión. Show all posts
Showing posts with label autogestión. Show all posts

Sunday, 17 February 2013

Informativo semanal desde Grecia #19 - 16 Febrero 2013



1. Declaraciones del Secretario General del Ministerio de Finanzas sobre el salario mínimo 

La tarde del martes, el Secretario General del Ministerio de Finanzas, Yórgos Mérgos declaró: "El salario mínimo en Grecia sigue siendo alto y puede afectar al desarrollo". Esta declaración suscitó una tormenta de reacciones, ya que era una declaración pública y formal en la reunión general anual de la Asociación de Fondos de Seguros. Hay que tener en cuenta que en Grecia, tras la aprobación de las sucesivas reformas laborales bajo las instrucciones de la Troika, el salario mínimo se sitúa en 586 euros mensuales brutos. 

El Ministerio y el Ministro de Finanzas se apresuraron a negar cualquier intención de reducir aún más el salario mínimo, mientras que el partido de Izquierda Democrática, que forma parte del tripartito de Gobierno, calificó las declaraciones inadmisibles. Más tarde, el Secretario General declaró que estaba expresando sus opiniones personales, que no representa las intenciones del Gobierno y que descontextualizaron parte de sus declaraciones para manipular su argumentación. Yórgos Mergos trabaja en el Ministerio de Finanzas desde el verano, y anteriormente representaba al estado en la junta directiva del Banco Alpha Bank, uno de los más grandes bancos en Grecia. El jueves, una pregunta del eurodiputado del partido SYRIZA, Nikos Juntís, a Olli Rehn, puso más leña al fuego en el debate sobre el salario mínimo en Grecia, ya que la respuesta de Oli Rehn fue que "está prevista una revisión del sistema de salario mínimo para el 2014, con el objetivo de ser más eficaces en el aumento del empleo y mejorar la competitividad de la economía”. 

Saturday, 2 February 2013

Informativo semanal desde Grecia #17 - 02 Febrero 2013



1. Boletín de huelgas y protestas 

A pesar de la movilización forzosa que el Gobierno impuso a los trabajadores huelguistas del metro de Atenas la semana pasada, las huelgas y protestas en el transporte público se desarrollaron durante toda la semana. 

La mañana del miércoles 30 de enero, trabajadores del sindicato del partido comunista (PAME) se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo. Cuando el ministro se negó a hablar con ellos, trataron de okupar simbólicamente el edificio, lo que provocó la intervención de los antidisturbios con gases lacrimógenos. Los disturbios resultaron en 4 sindicalistas heridos y 40 detenciones, de las cuales 35 se convirtieron en arrestos. Más tarde tuvo lugar una marcha de solidaridad frente la sede de la policía de Ática. 

El Gobierno acusó al partido comunista (KKE) asaltar el ministerio, mientras que la secreatria general del Partido Comunista calificó estas acusaciones de ridículas e instó al gobierno a publicar el vídeo de la intervención. Por su parte, el partido SYRIZA denunció la "represión gubernamental excesiva", ya que dos diputados de SYRIZA también fueron atacados por la policía. El Partido Comunista también se quejó de que policías secretas entraron en el hospital donde se encontraban los heridos para obtener sus detalles