1. Huelga general, manifestaciones, y asuntos laborales
El miércoles, 20 de febrero, se celebró en Grecia la primera huelga general del año, que originalmente fue convocada por la Confederación General del Trabajo Griega (GSEE), y después por otros sindicatos. La huelga se hizo en contra de la supresión inminente de los convenios colectivos en el marco del Memorando votado en octubre de 2012, las movilizaciones forzosas de los huelguistas (como en el caso de los trabajadores de Metro de Atenas y de los estibadores), las medidas de austeridad y la represión contra el sindicalismo y las movilizaciones obreras en varias formas.
Unas 70.000 personas se manifestaron en Atenas, y 7.000 en Salónica. También se realizaron marchas en más que 15 ciudades en todo el país.
Los agricultores participaron masivamente en las protestas con sus tractores y bloquearon la autopista que une Atenas y Salónica en la intersección de Nikea, donde la protesta se inició hace dos semanas.
En Atenas, ocurrieron unos incidentes menores al final del marcha en el barrio de Eksárjia. En Salónica, los trabajadores de la fábrica autogestionada VIOMET se colocaron a la cabeza de la marcha. En Heráklion, hubo 4 detenciones cuando algunos manifestantes trataron de ocupar el edificio de la Administración autonómica. También en Heráklion, otros manifestantes derribaron un vehículo policial.