1. Villa Amalia
A primera hora de la mañana del miércoles 9 de noviembre, unas 40 personas intentaron reocupar Villa Amalia. Rápidamente la policía intervino y realizó unas detenciones. Un poco más tarde, gente solidaria hizo una ocupación simbólica de las oficinas del partido de Izquierda Democrática durante 15 minutos, donde la policía también intervino y detuvo a los activistas, alcanzando un total de 80 detenciones. Al mediodía, una protesta en solidaridad se realizó en el Ministerio de Finanzas, donde estaba dando una conferencia de prensa el primer ministro, Antonis Samaras. Unas horas después, la policía desalojó la casa okupa Scaramanga, y la dejó vacía y sellada, con un resultado de 8 detenciones.
En general se realizaron más de 150 detenciones, 93 de ellas se convirtieron en arrestos. Los arrestados están acusados de abuso, alteración del orden público y resistencia a la autoridad en el ámbito de la delincuencia grave, debido a la ley conocida como "ley de capucha" que transforma un crimen en delito grave si se hace con la cara cubierta. Las arrestados son también responsables de la acusación de desobediencia por negarse a dar sus huellas dactilares o ser fotografiados.